[vc_row][vc_column][vc_cta_button call_text=»Si te registras desde aquí obtendrás 500 megas extra a sumar a los 2Gigas que ya te da Dropbox. » title=»Ir a DropBox» target=»_blank» color=»btn-primary» icon=»wpb_play» size=»wpb_regularsize» position=»cta_align_right» href=»https://almacenamientoenlanube.net/visitar/Dropbox» css_animation=»left-to-right»][vc_column_text]
DropBox es un veterano del almacenamiento en la nube que lleva ofreciendo servicios de backup en la nube desde 2007. Fue fundada por dos estudiantes del MIT que estaban cansados de enviarse documentos por correo. A día de hoy es una empresa totalmente consolidada. En la actualidad DropBox es usado por unos 300 millones de personas en todo el mundo. Echemos un vistazo a sus características.
Almacenamiento en DropBox:
Almacenar en DropBox es muy sencillo. Una vez instalas su aplicación te aparecerá una carpeta nueva llamada DropBox en la que podemos arrastrar y soltar cualquier archivo, subiéndose automáticamente a la nube. Tendremos acceso a nuestros archivos en la nube desde donde queramos, puesto que destaca por su facilidad de sincronización desde cualquier dispositivo. Incluso tendremos acceso a nuestros archivos desde su propia página web, www.dropbox.com, lo cual está muy bien si tenemos que acceder a algún documento desde ordenadores de terceros.
Es compatible con Windows, Mac, Linux, Android, iPhone, iPad, Blackberry…
Dropbox ofrece versiones de archivos ilimitadas de los últimos 30 días, además utiliza el backup incremental para que si ya tienes subidos los archivos solo haga copia de seguridad de las modificaciones.
Realmente no hay mucho más. Donde DropBox destaca es en la sincronización y en la facilidad de compartir archivos. La herramienta para compartir en DropBox es muy potente, e incluso permite que tengas copias de seguridad en el ordenador de otra persona. Ideal para trabajar con otras personas o compartir archivos con alumnos, compañeros, etc.
Donde flaquea es que podría ofrecer almacenamiento ilimitado igual que los competidores líderes del sector. También se echa en falta tener un editor o reproductor de los archivos en la propia nube o incluso que hiciera copias de seguridad del sistema operativo o software, no solamente del contenido que nosotros incluyamos en la carpeta.
En cuanto a sus planes DropBox ofrece una cuenta totalmente gratuita de hasta 2 GB. Si necesitas más espacio hay que contratar el Plan DropBox Pro, que cuesta 9,99€ al mes y con el que disponemos de 1TB de almacenamiento. Tal vez un poquito caro en la relación calidad-precio si lo comparamos con otros proveedores.
[AdSense-A]
Seguridad:
DropBox utiliza encriptación AES de 256 bits durante la transferencia y el almacenamiento en la nube.
También utiliza servidores georedundantes que garantizan que siempre tengas acceso a tus ficheros.
Hasta aquí es mas o menos lo que ofrecen los proveedores premium de almacenamiento en la nube.
Una medida interesante es su Verficación en Dos Pasos, con la que necesitas utilizar tu contraseña habitual y una segunda contraseña que recibirás en tu móvil, al igual que hacen muchos servicios de banca.
Se echa de menos la posibilidad de establecer una contraseña propia, privada y única manejada por nosotros.
Acceso desde dispositivos móviles:
Sincronización muy buena desde cualquier dispositivo. Tienen aplicaciones rápidas y fiables en Android, iOS, Blackberry y Windows Phone.
Soporte técnico:
Muy completo. Se nota que tiene presencia en muchos países.
Ofrece soporte en español, incluyendo bases de datos, preguntas frecuentes, contacto telefónico o email. Lo que no tiene es soporte vía chat.
Facilidad de uso:
Instalación realmente rápida y sencilla. Después veremos el símbolo de DropBox en el área de notificación y dispondremos de un directorio donde lo que pongamos será automáticamente respaldado en la nube.
Acceso sencillo mediante teléfono móvil.
Relación calidad-precio:
¿Cumple Dropbox las espectativas? Depende.
Sin duda se trata de un buen proveedor de almacenamiento en la nube: es seguro y fiable. Pero es bastante limitado si lo comparamos con los servicios de las mejores compañías de backup online, y por qué no decirlo, un poco caro con su oferta de 1TB por 10 €uros al mes. Encontramos alternativas a Dropbox en proveedores como SOS Backup o Livedrive entre otros, nos ofrecen lo mismo que puede proporcionarnos DropBox por menos de la mitad de precio, incluyendo almacenamiento ilimitado y otras herramientas.
[/vc_column_text][vc_cta_button call_text=»Si te registras desde aquí obtendrás 500 megas extra a sumar a los 2 Gigas que ya te da Dropbox. » title=»Ir a DropBox» target=»_blank» color=»btn-primary» icon=»wpb_play» size=»btn-large» position=»cta_align_right» href=»https://almacenamientoenlanube.net/visitar/Dropbox» css_animation=»appear»][/vc_column][/vc_row]